Incertidumbre y ansiedad: una guía para caminar.

La vida nos es dada, pero el vivir es un quehacer constante, un desafío renovado; mantener la vida nos obliga a estar siempre en acción. El presente no descansa en su constante apertura hacia el futuro, al cambio. Lo que llamamos estabilidad, o seguridad, es muchas veces la sensación de control que tenemos sobre algo, la certeza de que nuestros actos influyen y hacen perdurar las cosas por más tiempo. Pero no todo depende de nuestros actos, y la pandemia nos ha mostrado que siempre estamos expuestos a imprevistos y fuerzas mayores, y que lo que ayer dábamos por seguro, hoy a dejado de serlo.

Cuando sentimos inseguridad, miramos al futuro en compañía de una sensación de peligro constante, oscurecemos el horizonte y parece que la única certeza es que, suceda lo que suceda, será lo peor. Desde la inseguridad, la ansiedad toma fuerza y nos paraliza, nos hace desear controlarlo todo, y cuando nos damos cuenta que eso es imposible, deseamos escapar del futuro, que en otras palabras es dejar de vivir.

Quien controla en exceso asfixia, quien se aferra al pasado bloquea, quien huye del futuro extravía. Vivir requiere apertura a la posibilidad del cambio, soltar para coger lo nuevo, exhalar para inhalar, apoyarse en lo que ahora somos e impulsarnos hacia lo que vamos siendo. Solo así desbloqueamos nuestra creatividad, nuestra capacidad de actuar-con-el-mundo. No se trata de pintar un forzoso arco iris en el horizonte negro, se trata de parar un instante, llevar la mirada dentro, atender nuestra inseguridad y calmarla. Y con la calma recobrada, mirar al horizonte como posibilidad, decidir la mejor opción y caminar sin mirar atrás.

Mirar dentro

  • Presente

La incertidumbre muchas veces viene acompañada de ansiedad, en forma de posible peligro que nos acecha. Vemos la realidad sesgada, solo hay nervios y oscuridad.

La ansiedad nos lleva a mirar tanto hacia fuera que nos descentra. Es importante aprender a parar, cerrar los ojos, respirar y dirigir la mirada al interior. Al atender nuestro presente, la ansiedad se calma y entonces podemos pensar con claridad.

El bagaje

  • Experiencia

Afortunadamente llevamos un pequeño equipaje de experiencias, de habilidades y destrezas que nos serán útiles y nos darán confianza para ponernos en marcha.

También encontraremos cargas que nos lastran y nos entorpecen el viaje. Pueden ser ideales que cambiar, traumas o heridas que sanar. Es importante reconocerlas, digerirlas y reintegrarlas. Con compasión pues, al fin y al cabo, están hechas de nuestra propia energía.

Confiar

  • Apoyo

Está bien buscar apoyos y ayuda fuera. La ventaja de tener una comunidad de gente, amigos y familiares a nuestro alrededor es que nos puede dar cierta tranquilidad.

Pero aunque nos sintamos en compañía, cada paso que damos nos pertenece, por eso el apoyo más importante es el propio. El futuro es incierto, no sabemos qué va a ocurrir, pero puedo prometerme que, pase lo que pase, estaré conmigo, tanto para acogerme y cuidarme como para celebrarme.

El culo al aire

  • Asumir el Riesgo

Confiar no es avanzar con la expectativa de que las cosas saldrán como yo quiero. Tampoco es caminar inconsciente por el mundo poniéndonos en peligro pensando que siempre sale todo bien.

Confiar es hacer lo que está en mi mano, lo que de mí depende, y consciente de que la vida es alegría y también pena, asumir el riesgo inevitable y caminar sin aferrarme al resultado.

El camino

  • Dar el paso

Asumido el riesgo solo queda dar el paso y caminar, y llegados a este punto será mejor dar paso al maestro Machado:

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s